311311
Dominicana.gob.doDominicana.gob.do
911911
Servicios en LíneaServicios en Línea
Observatorio NacionalObservatorio Nacional
SismapSismap

Servicios

Todos los servicios municipales Ver todos

Conoce más sobre

Nuestro municipio, demografía, cultura y turismo
MUNICIPIO

MUNICIPIO

Santo Domingo Este es uno de los siete municipios de la provincia Santo Domingo. Conoce cómo fué fundado y nuestra historia. Actualmente es el más extenso y el de mayor población del país.

CONOCE MÁS

DEMOGRAFÍA

DEMOGRAFÍA

Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.

CONOCE MÁS

CULTURA

CULTURA

Un gran lugar para comenzar sus exploraciones es la capital de la nación, Santo Domingo, ciudad que combina la sofisticación del mundo moderno, con el carisma del viejo mundo y la pasión de América Latina. Esta palpitante metrópolis le seducirá con una excelente gastronomía, vibrante vida nocturna y la posibilidad de comprar lo que está de última en la moda internacional.

CONOCE MÁS

TURISMO

TURISMO

Nuestro municipio es atractivo por los monumentos con los que cuenta, entre ellos bellísimos recursos naturales, parques, monumentos y edificaciones.
Ven y conócelos.

CONOCE MÁS

Noticias

Entérate de todo lo que pasa en nuestro municipio Ver todas
Alcaldía de Santo Domingo Este recibe gran apoyo del Consejo Municipal de Mototaxistas en el Plan de Regularización y Registro

Alcaldía de Santo Domingo Este recibe gran apoyo del Consejo Municipal de Mototaxistas en el Plan de Regularización y Registro

Santo Domingo Este.-El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, se reunió con los representantes del Consejo Municipal de Mototaxistas del municipio, presidido por Gustavo Orlando Ureña, quienes manifestaron su apoyo al Plan Municipal de Registro y Regulación de Motocicletas que se lleva a cabo en el municipio, desde enero del presente año, con la finalidad de tener un registro de todas las motocicletas que circulan en el municipio.

El sistema de regularización no solo contribuye a identificar los vehículos de dos ruedas, sino también a facilitar la organización del transporte evitando accidentes y a la disminución de la delincuencia en Santo Domingo Este.

Durante la reunión, el alcalde destacó la importancia de trabajar juntos para mejorar  y garantizar un transporte seguro y eficiente.

«Estamos comprometidos con trabajar de la mano con todos los sectores de la sociedad. La colaboración con el Consejo Municipal de Mototaxistas es fundamental para lograr nuestros objetivos», dijo el alcalde.

El Consejo Municipal de Mototaxistas está integrado por seis Federaciones y su presidente Gustavo Orlando Ureña respalda las medidas tomadas por la Alcaldía e hizo un llamado a todos los motoristas a regularizarse.

“Hemos llegado a varios acuerdos que serán beneficiosos para todos los mototaxistas, por lo que invitamos a todas las asociaciones, federaciones y plataformas a proceder con el registro y a colaborar con la organización del tránsito en el municipio”, dijo Ureña.

La reunión se llevó a cabo en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este y contó con la presencia de Gustavo Orlando Ureña, presidente del  Consejo Municipal de Mototaxistas del municipio y de la Organización Nacional de Motoconchistas (ORNAMOTO); José Ureña, presidente de COORDINAMOTO; William García de OMODINAGRAM; José Mora en representación del presidente Salomón Mora, de ASOMOLCM; así como Esteban Marte, presidente de ASOMODE y Carlos Ramón Amador Mateo (Somalia), presidente de ASNAMOTT VIP. Se discutieron varios temas, incluyendo la implementación de medidas de seguridad vial y la regulación del transporte público en el municipio.

Recordando que el registro de motocicletas está contenido en el artículo 76 de la ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, por lo que este es totalmente conforme a la Ley y al Reglamento 02-23 del Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este.

Alcaldía de Santo Domingo Este participa en Jornada de Esterilización de Perros y Gatos

Alcaldía de Santo Domingo Este participa en Jornada de Esterilización de Perros y Gatos

Santo Domingo Este.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Riesgo, participó en la Jornada de Esterilización de Perros y Gatos realizada por las fundaciones Caribbean Spay Neuter y Pet Breeding Control, representadas en el país por las doctoras Mara Brasola y Lourdes Riplay. Esta actividad tiene el objetivo de garantizar el bienestar de las mascotas en las comunidades del municipio.

El operativo realizado, en el municipio de Boca Chica, estuvo centrado en los sectores de Invivienda, Nueva Jerusalén y Cancino Adentro, los cuales fueron seleccionados a partir de un levantamiento técnico de la Dirección de Gestión Ambiental y Riesgo en colaboración con representantes del movimiento animalista local.

Yumilka Bruno, coordinadora de Gestión Ambiental y Riesgo, explicó que esta esterilización busca poder controlar la reproducción masiva de perros y gatos. “A través de la Alcaldía buscamos garantizar el bienestar y la protección animal”, indicó.

De su lado, la doctora Mara Brasola, representante de Caribbean Spay Neuter señaló que, junto a la doctora Lourdes Riplay, este tipo de jornadas se realizan dos o tres veces al año en el país, esterilizando hasta mil quinientos animales anualmente. Este es un procedimiento quirúrgico seguro que previene la reproducción, mejora la salud de las mascotas y contribuye a la reducción del abandono animal, fomentando comunidades más saludables y seguras.

Con esta iniciativa, la Alcaldía de Santo Domingo mantiene clara su misión de reducir la cantidad de animales en las calles, así como el compromiso con el bienestar animal y la salud colectiva.

ASDE inicia conformación de Mesas Técnicas para elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2026–2036

ASDE inicia conformación de Mesas Técnicas para elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2026–2036

Santo Domingo Este.- Con el firme propósito de construir una visión estratégica y consensuada del desarrollo local, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) puso en marcha el proceso de elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2026–2036, iniciando con la conformación de las mesas técnicas sectoriales que permitirán integrar a los principales actores del territorio en un amplio ejercicio de participación ciudadana e institucional. Este esfuerzo busca consolidar un instrumento de planificación que responda de manera real y sostenible a las necesidades del municipio durante la próxima década.

La jornada tuvo lugar en el salón de eventos del Palacio Municipal, con la presencia de autoridades municipales, representantes del Gobierno Central, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil y fue encabezada por Leonardo Martínez, secretario técnico del ASDE, quien reiteró el compromiso de la gestión con una planificación participativa, articulada y orientada al desarrollo sostenible del municipio. También, intervinieron Breilley Peralta, coordinador del Consejo Municipal de Desarrollo (CMD) y representantes del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), quienes presentaron los objetivos, estructura y metodología del proceso.

Durante el encuentro, se socializó la propuesta metodológica que guiará la formulación del nuevo PMD, fundamentada en la participación ciudadana, la articulación institucional y la planificación estratégica como herramientas clave para reducir desigualdades, fortalecer los servicios municipales y promover una gestión pública eficiente y democrática.

Las mesas técnicas abordarán temas claves como el diagnóstico territorial, así como el desarrollo económico y productivo, los servicios municipales y la sostenibilidad ambiental; la gobernanza y participación ciudadana, la inclusión social y la salud, el desarrollo urbano e infraestructura, además de la transformación digital, garantizando una mirada integral y sectorial del municipio.

Cada mesa contará con una estructura de trabajo compuesta por un delegado del Consejo Municipal de Desarrollo, un regidor como coordinador estratégico, un director del Ayuntamiento como coordinador administrativo, un representante ministerial como coordinador técnico y el acompañamiento logístico de la Secretaría Técnica. Este esquema permitirá asegurar la operatividad, el enfoque técnico y la articulación interinstitucional en cada etapa del proceso.

El cronograma de trabajo contempla cuatro sesiones por mesa, con fechas tope establecidas para la entrega de productos claves: la sesión de revisión está programada hasta el 13 de agosto, la sesión de contexto hasta el 27 de agosto, la sesión de planificación hasta el 10 de septiembre, y la sesión de plenaria hasta el 17 de septiembre. Estas sesiones permitirán analizar el plan actual, identificar brechas y desafíos, levantar propuestas estratégicas y consolidar una hoja de ruta para el desarrollo de Santo Domingo Este en los próximos diez años.

Al finalizar la actividad se valoró positivamente la amplia representación institucional, lo que fortalece la legitimidad del proceso y garantiza una visión plural e integral del desarrollo municipal.

Entre las instituciones nacionales que enviaron delegados para integrarse a las mesas técnicas se encuentran el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), también, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Juventud, el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Turismo.

Por parte del ASDE participaron la regidora Eduvigen Rosario González, representante de la Circunscripción 2, quien acompañará los trabajos de formulación del plan desde el Concejo de Regidores, así como los directores  Julissa Burgos, de Planeamiento Urbano; José de la Cruz, de Desarrollo Comunitario; Gamaliel Pérez, de Desarrollo Social; Luis Alberto Gerónimo, de Ingeniería y Obras; Juan José Javier, de Gestión Ambiental y Riesgo; Julissa Morel, de Comunicaciones; Evinson Lebrón, de Equipos y Transporte; Gabriel Estévez, de Juventud; Andrés Liberato, de Deportes; y Alfredo Reynoso, de Cultura y Recreación.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este busca fomentar la construcción de políticas públicas participativas, inclusivas y sostenibles, que respondan a las verdaderas necesidades del municipio y de sus ciudadanos.

ASDE inicia reconstrucción de puente en el sector El Tamarindo para mejorar la conectividad vial

ASDE inicia reconstrucción de puente en el sector El Tamarindo para mejorar la conectividad vial

Durante el desarrollo de estos trabajos la vía permanecerá cerrada, de forma temporal, hasta inicios de septiembre.

Santo Domingo Este.-La Dirección de Ingeniería y Obras del Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), dirigido por el ingeniero Luis Alberto Gerónimo, inició este miércoles los trabajos de reconstrucción del puente ubicado en la calle principal Mónica Mota, sobre la cañada del sector El Tamarindo, una vía clave que conecta con la carretera Mella, con el fin de mejorar el acceso y beneficiar a la comunidad.

El inicio de esta obra responde a una solicitud de la comunidad, que durante meses había expresado su preocupación por el deterioro progresivo del puente y los riesgos que representaba para los transeúntes y conductores.

El ingeniero Roberto Guzmán, coordinador de la Dirección de Ingeniería y Obras, explicó que los trabajos comenzaron con la demolición de la losa existente, ya que parte de esta había colapsado. “Vamos a sustituir la losa vieja por una nueva, con mayor resistencia y durabilidad, que garantice una vía más segura para todos los ciudadanos que utilizan este puente diariamente”, precisó.

Asimismo, el director de Ornato, Plazas y Parques, Alexander Sánchez, informó que además de la demolición y reconstrucción total del puente, se estará realizando un proceso de saneamiento completo de la cañada que pasa por debajo de esta vía principal.

En ese mismo orden, Oscar Antonio Tejeda, supervisor general de los alcaldes pedáneos y de las Mini Alcaldías, destacó que esta intervención se lleva a cabo en respuesta directa al llamado de los munícipes. “Luego de un levantamiento técnico en la zona, se determinó que no era viable otra reparación parcial. Por eso, se decidió construir un nuevo puente que cumpla con los estándares de seguridad y calidad requeridos”, indicó.

Durante el desarrollo de estos trabajos, la vía permanecerá cerrada de forma temporal, hasta inicios del mes de septiembre del año en curso, mientras los equipos técnicos del Ayuntamiento ejecutan la demolición y posterior construcción de la nueva estructura.

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este continúa dando respuesta y comprometido con la seguridad vial de sus comunidades, respondiendo con soluciones concretas a las necesidades prioritarias de los sectores que componen este municipio.

Enlaces de interés

  • SD Oportunidades
  • OGTIC
  • Presidencia de la República
  • MOPC
  • Datos Abiertos
  • SAIP
  • Defensa Civil
  • Cámara de Cuentas
  • PGR
  • Compras Dominicanas
  • DIGEPRES
  • Empleate ya


Tamaño letra

Contraste

Otros